(PRIMERA PARTE)
Los diferentes periodos de la historia de la humanidad cursan con la recordación y el cuestionamiento de sus principios éticos, morales y póliticos, que se iniciaron desde los siglos XVI, el siglo de las “luces” y en general, desde el advenimiento de la “modernidad”.
Baruch Espinoza es el filósofo y pensador, que a mediados del siglo xvi, cuestionó severamente la existencia del dios, reinante hasta ese momento, argumentado y planteado por la Biblia. Analizó y desestructuro racionalmente el “dios bíblico”, afirmando que dios está en todas partes,Panteísmo, y por lo tanto, todo lo existente son manifestaciones de la energía del Dios Superior. Desde entonces, la polémica generada por los análisis racionalistas y científicos, han estado latentes en la existencia y desarrollo de las sociedades humanas.
Las últimas generaciones, y las nacidas en este siglo xxi, se están cuestionando buena parte de las enseñanzas y veracidad de las doctrinas, defendidas por las religiones abramhanicas ( judia, islámica y cristiana). Entre otros temas cuestionados, no se entiende un “Dios” castigador, agresivo, vengativo, guerrero, etc, mostrado a través de los 1000 años de historia del pueblo Hebreo, narrados en la Biblia libro poético y complejo, pero literariamente maravilloso. No comprenden(las generaciones recientes, cómo la institución de la Iglesia, en toda su historia, ha infundido miedo y sometimiento al mostrar los “castigos crueles”, del infierno, el purgatorio ( impuesto en el año 598 D.deC.), el marginamiento y la soledad, por toda” la eternidad”; así serán castigados los creyentes que no acaten los mandamientos y leyes religiosas, (vigentes desde los primeros siglos del cristianismo, y dictadas para unos pueblos completamente diferentes en todo a los que han existido en los últimos siglos. Normas y leyes éticas, morales y sociales impuestas con carácter e intenciones políticas y económicas para el control y el manejo de las sociedades de aquel momento histórico. )
La “sagrada Inquisición “, es quizás el acontecimiento que más indigna y cuestiona el origen divino de la institución. Hoy nos cuestionamos si un Dios amoroso podría estar detrás o avalando dichos e incomprensibles hechos históricos ?… Por su puesto que NO. Las instituciones religiosas están, ante todo, constituidas por hombres y por ende, por sus limitaciones inherentes a la naturaleza humana, a sus pasiones, a su miopía existencial, al egoísmo avaro. No olvidemos que la historia ha estado escrita y guiada por el Libre albeldrío humano, y por ende, la responsabilidad está en los actores del momento y de los que la aceptaron sin reflexión y complicidad.
Desde que el ser humano se confronta con la realidad de su existencia, le han surgido gran variedad de preguntas existenciales : quiénes somos?, de dónde venimos?, para dónde vamos?… Siempre ha necesitado de un “interlocutor “ y Deidad cercano, con características similares a las humanas, que comparta nuestra forma de comunicarnos, de entendernos. El porqué Dios eligió al pueblo Hebreo para asumir íntegramente la condición humana?. Porqué se dejo matar y fue coherente con su predica revolucionaria, entregándonos su vida? Solamente la Energía creadora del AMOR puede dar explicación al misterio de su existencia en dicho momento histórico . Nosotros solamente recibimos su AMOR con gratitud, intentando corresponder haciendo vida su Amor y guía en nuestras personales y sociales “cartas de navegación” .