sábado, 12 de febrero de 2022

LIBERACION SOLIDARIA



ORIGEN

El Proyecto Liberacion Solidaria se origino del Grupo Empresarial Solidario Grupo Amen. El grupo Amen (fundado en el 2017). Liderado y convocada por el Padre Eudista Diego Jarmillo, director de la Organización Minuto de Dios, católica y social colombiana , con sede principal en Bogotá, Colombia. S.A.

FUNDAMENTO ÉTICO

Liberación Solidaria (LS.), reune a un grupo de pesonas, empresas de esencia y caracter social y solidario, nacionales e internacionales, fundaciones, instituciones solidarias y sin ánimo de lucro, emprendimientos comunitarios, familiares, agricolas, urbanos, que pretende unirse solidariamente a las comunidades más vulnerables y deprimidas de nuestra patria Colombia.; para ayudarlas mancomunadamente a superar y liberarse de sus paupérrimas condiciones de marginamiento social, económico y alcanzar desarrollo comunitario integral y sostenible. 

FUNDAMENTO MORAL

Las personas que en nuestra sociedad han tenido el privilegio de poseer los bienes y los recursos socio-económicos en forma realizante y satisfactoria, tienen el compromiso y corresponsabilidad humana, social y solidaria, de participar activamente, según sus posibilidades, en la superación de la problemática de desigualdad e injusticia social en que viven más de la mitad de la poblacion del país. Solamente si nos unimos todos en forma mancomunada y solidaria, podremos lograr el establecimiento y la construcción de la felicidad, el bienestar y realización personal, familiar y comunitaria, para quienes más lo requieren. 
La poblacion marginada y vulnerable no cuenta con las condiciones socioeconómicas, educacionales y alimentarios para poder superar por si mismos su situacion. Ademas, su frustacion y desesperanza en espera que cada gobierno de turno les tienda la mano, lo han dejado de añorar por centurias. Solo cuentan y esperan de nosotros conciudadanos solidarios y coorresponsables.

EXPERIENCIA EN EL BARRIO EL OASIS DE CIUDAD BOLIVAR,EN BOGOTÁ.
Desde hace res años , nuestro poryecto de LS, venimos desarrollando con siete familias del barrio Oasis , en los limites de ciudad Bolibar y Soacha. Allí, un grupo de estudiantes practicantes y docentes de facultades humanisticas de Uniminuto, docentes, la Corporación Minuto de Dios, parque científico, el Grupo Amen y el grupo multidiciplinario del programa Liberación Solidaria, viene trabajando en la formación de tejido social, acompañamiento en los emprendimientos de las siete familias piloto, en la edecuación de sus limitaciones habitacionales y en general en la sesesoria de sus necesidades básicas. Estamos evaluando y capiralizando la experiencia de la convivencia comunitaria con las familias durante estos tres años, para diseñar un proyecto replicable y autososteniblle de LS en la comunidad más paupérrima y vulnerable cercana a cada una de las cuarenta y seis sedes de Uniminuto en ejercicio en todo el país. Iniciaremos con las comunidades Guayus de la Guajira, en donde la desnutrición y muerte infantil tienen los indices más altos y dolorosos del país. 

RECURSOS HUMANOS

Ofrecer libremente nuestra participación y lucha mancomunada con la comunidad elegida, previa su aceptacion libre y voluntaria, para participar, apoyar, asesorar, en en el proceso integral de superación y LIBERACIÓN SOLIDARIA de sus condiciones precarias de vida que los esclaviza y margina de lograr una vida digna y justa.

SEDES LOCATIVAS DE LS.

Ya se tiene los planos extructurales, sus materiales de construcción y presupuestos de estos. La sedes serán construidas en base a contenedores fabricados y diseñados en el municipio de la Calera, Cundinamarca. El uso de este recurso de construcción está dado en su economia, versatilidad en la construcción, rápides y costos bajos y duraderos. Se adjuntan los diseños a esta presentación.

COORDINACIÓN DE LIBERACIÓN SOLIDARIA

La coordinación general está a cargo de la Universidad Minuto de Dios,Uniminuto de cada una de las ciudades aledañas a la comunidad elegida, del Grupo Amen y de Liberación Solidaria. Uniminuto regional conformará el comite directivo (autoridad directiva local). La coordinación general operará en la sede de Uniminuto de Bogotá.

Los recursos disponibles de acuerdo a las necesidades de cada una las comunidades elegidas van desde:
  • Sede LS : planta física construida con materiales amigos del medio ambiente, reciclados. 
  • Dotación total de la sede: computadores, sala de conferencias, aparatologia para reuniones inteligentes. Biblioteca de la *Creatividad Blibioceo". Oficinas compartidas ejecutivas: dirección y secretaria generales, Junta de Accion Comunal vereda,personal :nòmina, contabilidad, revisoria fiscal, tesoreria. Cafeteria, celaduria.
  • "Plan padrino" asumido por persona natural, familia, empresa, ong, instituciones filantropicas nacionales e internacionales, fundaciones, etc.
  • Financiación por Empresa o institución filantrópica de la "replica o modelo" a nivel nacional, para la construcción de la sede, dotación general, sostenimiento de logística y operación. El costo total del proyecto LS, incluirá la puesta en funcionamiento por el primer año 
  • Estudiantes de ultimo año de las facultades Humanisticas de Uniminuto, se responsabilidad de la parte operativa y logistica por 6 meses de practica social, (programa incorporado al pensul académico). Practica remunerada legalmente y con la supervision y seguimento regular por sus respectivas catedras universitarias de UniMinuto local.
  • El proyecto LS será presentado en el legislativo (Congreso) para que legalmente pueda ejecutarse con participación de las alcaldias locales y a mediano plazo, su sotenibilidad se garantice por la alianza estable Privada-Estatal.
  • Participación de las diversas facultades de UniMinuto en la asesoria de la reglamentación legal (estatutos), presupuestos de funcionamiento y sostenibilidad, auditoría, contabllidad, fiscalización, relaciones internacionales, planeación y la viabilidad de proyectos nuevos emprendimientos, etc.

  • BENEFICIOS A MEDIANO Y LARGO PLAZO

  • Las sedes de LS se convertirán en fuentes directas de trabajo para los egresados de las facultades humanisticas de Uniminuto central y regional. Ademas, se convertirán en los centros de desarrollo, consiultoria, asesoria y orientacion de la vida de las comunidades, en todas las actividades necesarias para su desarrollo armónico y equilibrado de la comunidad. Al vincular a la empresa privada de la región (o de otras latitudes), quien proporcionará la respectiva capacitación, aprendisaje, participacion accionaria y de rendimientos a los pobladores de la comunidad, factores definitivos en el desarrollo comunitario equitativo, justo y sostenible de las regiones. 
    • Las Bibliotecas de la creatividad (Blibioceo) incorporadas a las sedes, abrirán sus puertas a los jóvenes de la región, y a sus lideres comunitarios futuros dirigentes de sus comunidades, con el plus, que en un futuro no lejano, seran los que conducirán y gobernaran, con mentalidad solidaria y corresponsabilidad social; princípios fundamentales para lograr un CAMBIO SOCIAL INTEGRAL, justo e incluyente de las regiones más vulnerables de la nación. 

  • Los colegios del Minuto de Dios a nivel nacional se vincularán a LS, para que desde sus primeros años de formación, los niños, niñas y adolecentes extructuren su personalidad, mentalidad, conciencia y comportamiento sobre bases solidarias, de servicio y amor para con sus entorno familiar, social, laboral, agrario, etc. Son las bases indispensables en el CAMBIO SOCIA solidario, integral y autosostenible de sus comunidades. Solo así, será posible lograr unas sociedades más justas y equitativas, produciendo el cambio extructural genético, social, educacional, moral y ético de las generaciones de niños y jóvenes en formación, que necesariamente se convertirán en los futuros lideres y conductores comunitarios, y evitar la fuga, abandono y éxodo migración del campo y sus nefastas consecuencias.

PRACTICA SOCIAL FACULTADES UNIMINUTO

La Incorporación del proyecto de LIBERACIÓN SOLIDARIA COMUNITARIA al pensul académico en el último semestre de facultades humanísticas de Unimunuto, durante su práctica social, dando paso, en un futuro, a la especialización, magister y doctorado de la misma. Dicha práctica semestral se realizará en las sedes de LS con cargo remunerado en los roles de: director ejecutivo de la sede, secretaria, contabilidad, revisoria fiscal, Asesoria agrícola, emprendimientos empresariales: personales, familiarias o comunitarios, constitución de cooperativas agrarias, alianzas comerciales locales, regionales, departamentales. Asesorias jurídicas de tenencia de tierras, conflictos, herencias, desplazamiento, etc. Manejo de los servicios públicos, agua potable, luz, manejo de desechos (tramites con Alcaldia o gobernación), problematica habitacional, mejoras,etc. 
En salud: asesoria al puesto de salud, u hospital local. Soporte alimentario y nutricional obligatorio para niños de 1 a 7 años, tramitados en unión de empresas solidarias del grupo Amen, inversionistas y padrinos solidarios, LS y gobierno local.. En salud mental y desarrollo sicosocial integración con programas elavorados por dirección y profesorado de colegio, Uniminuto y Programa educativo de Cambio extructural de LS. Cambio y reextructuración en el programa y pensules educativos, incluyendo sus juegos, pasatiempos, estímulos, premios y reconocimiento de éxitos académicos y estudiantiles, desde los primeros años, basados en programas de reeducación de unas bases egoístas, consumistas y capitalistas centradas en el YO, y evolucionar hacia pasar al NOSOTROS y sembrar en esas generaciones nacientes (futurass difirentes y conductoras de los destinos de la nueva sociedad). 

EDUCACIÓN: es el eje lider juvenil de la Fundación Bliblioceo y la escuela de la Creatividad. dirigida y coordinada un director y junta directiva nombrada por la asamblea de jovenes de la comunidad. El profesor director de la escuela local, participara de la junta directiva. La biblioteca es el punto de encuentro, de reuiniones de los jovenes en general y los lideres con sus comités, comisiones, juntas directivas, etc. Se invitará las escuelas y colegios de las veredas vecinas, a que hagan uso activo de la biblioteca, y asi se conviertan en difusores del proyecto de liberación Solidaria en sus pequeñas comunidades. Con el tiempo la biblioteca y la convocatoria de los jovenes a su alrededor, se convertirán en el eje y centro del la sede y del proyecto de LS; en los agentes de cambio extructural del pensamiento y conducción de las nuevas sociedades de cambio social, solidario y autosostenible.
Dependiendo del area disponible para la sede, está planeada una cancha deportiva multifuncional con material resicable local y con la participación de la comunidad tanto de adultos, jovenes, la acción comunal y el gobierno local.

AGROINDUSTRIA: asesoria técnica de la carrera de Agroindustrial de Uniminuto, Bogotá. Acompañamiento en el manejo cooperativo. Participación de empresarios particulares de la zona, en los procesos agrarios, cooperativos y de inversión economica y empresarial, y apoyo logístico de los emprendimientos familiares y comunitarios; con participación accionaria de los trabajadores del emprendimiento y microempresarios agroindustriales.

ELEMENTOS PARA DESARROLLAR EL PROYECTO LS.
  • Conformacion de comite extructurador del programa LSC (Liberacion Solidaria Comunitaria), un participante de: Uniminuto, Coorporacion Minuto de Dios, Parque cientifico, proyecto Liberacion Solidaria, Grupo Amen (FGA), Delegado de la Direccion General Del minuto de Dios, y el padre Diego Jaramillo. 
  • Organigrama: Junta Directiva Nacional : formada por un representante de: UniMinuto, Coorporacion Minuto de Dios, Fundacion Grupo Amen,Alcaldia, Facultades de Educación, Administración de Empresas, Economía, Derecho, Trabajo Social, Ingenieria de sistemas, Arquitectura y Diseño,
  • Junta Directiva regional: conformada por un representante de: UniMinuto, Trabajo Social, Contabilidad,Ingeniería de sistemas, alcaldia, junta de Acción Comunal, secretaria Educación local, cooperativas existentes.
- Director y secretaria de último año de facultad de Humanidades: Trabajo Social, Sicología u otra.
- Talento humano en servicios generales, vigilancia, cocina, etc. 
- Pagina Web y difusión por la facultad de Comunicaciones y Sistemas.
Construcción y dotación de las sedes coordinada y asesorada por la Corporación Minuto de Dios.
Los recursos económicos y de financiamiento del modelo de las sedes se obtendrán de la solidalidad de los filántropos naturales y de las organizaciones, Ongs, Fundaciones nacionales. e internacionales. Instituciones gubernamentales locales y regionales, la empresa privada local y regional, benefactores particulares e institucionles.

El proyecto de liberación Solidaria es una semilla viable y real para ir esparciendo el Amor Solidario y trasformador, construido desde su base, los más vulnerables y necesitados de nuestra sociedad en crisis. Invitamos a que nos unamos solidariamente, desde la academia, la empresa privada, la comunidad vulnerable y la voluntad solidaria y comunitaria de los jovenes en formación, a que juntos hagamos vida y realidad esta siembra de cambio comunitario y solidario. 

El cambio positivo, creativo y autosostenible de nuestras sociedades actuales, ya se escapo a la posibilidad que lo realicemos nuestra generación de adultos. Está en manos de. las nuevas generaciones de niños y jovenes que para estos momentos están apareciendo en el entorno social y existencial de nuestro pais. El estrés crónico social y. el fenómeno corruptivo estitucionalizado por décadas, han incapacitado esencialmente a nuestra generación para generar un cambio real y duradero en nuestra crisis de violencia, incertidumbre agresiva, y pobreza que vivimos experimentando desde hace unos doscientos años de vida republicana colombiana. Los progresos de la Neurociencia actualmente nos argumentan la compleja fijación genética en las redes sinápticas de las neuronas de la neocorteza, quitando inexorablemente la posibilidad de cambiar y evolucionar en forma proactiva y reconstructiva social. En el campo completamente opuesto está la genética de los niños y jovenes que si tienen todo el potencial para generar redes sinapticas nuevas y cambiantes que estructuren comportamientos solidarios, poco agresivos y comunitarios, elementos indispensables para lograr la reforma ética, moral, y solidaria, necesaria para restablecer los valores de una sociedad equitativa, solidaria y cooperativa. 
El proceso de cambio social integral, debe realizarse en cooperación entre el colegio o escuela , la familia, el ministerio de Educción, la Alcaldía local, instituciones y Onegs vinculadas con el tema educativo y protección de la niñez. Debe ser un propósito unificado y solidario, en donde las personas e instituciones aporten su esperticia y caminos restauradores en el mundo de la niñes, del aprendizaje, de una nueva y renovada sociabilidad de las nacientes generaciones.
necesitamos evolucionar en la conjugación de la primera del singular ,YO, a la primera persona del plural, NOSOTROS. Pasar de la premiacón individual por logros exitosos en el estudio, al reconocimiento del equipo o grupo de alumnos 




Armando José Del Valle Rodriguez,
Participante de LS. y Grupo Amen. 

a la localidad,
ALIANZAS SOLIDARIAS.
  1. Facultades de humanidades, administración de Empresas, Economía, Derecho,Comunicación Social, Ingenieria de Sistemas, Educación, Trabajo Social, Gerencia Social. Mercadeo y negocios.
  2. Gobernación y Alcaldías locales, para incorporar el proyecto LS en sus planes de desarrollo y apoyo logístico y presupuestal.
  3. Invitar a participar a las empresas de la región, en forma de inversionistas y apoyo logístico, económico, empleabilidad, etc.
  4. Mercadeo y difusión por las redes sociales, radio, tv, manejado por facultad de Comunicación, Sistemas, Mercadeo, Gerencia Social.
  5. Ingeniería de Sistemas, manejo de pagina web, blog. Traducción de la pag web al inglés y aleman. Soporte de las facultad de Idiomas.
  6. Apoyo de Unicef en su programa de nutrición infantil y desnutrición infantil.
  7. Ministerio de Educación invitado a revisar los patrones de comportamiento y valores en los pénsules de la primaria hasta quinto año. 
  8. Empresas Sociales del Grupo Amen, apoyan a LS en el proceso de construcción de las sedes LS, en asesoria en el uso de materiales de constrcción amigos de la naturaleza, energia limpia, cancha de deportes cn material extraido de la localidad.


Armando José Del Valle Rodríguez.

Grupo AMEN

Proyecto Liberación Solidaria 

e-mail: armandojosedelvalle@gmail.com


martes, 8 de febrero de 2022


                                           Proyecto Liberación Solidaria
                                                        (Primera parte)


Preocupante y cuestionante el informe dado, en estos días, por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); en donde hizo un análisis de la riqueza extrema de los hombres milmillonarios ( personas con un patrimonio mayor a los mil millones de dólares) en siete países en la región, dos años después de la pandemia del Covid-19. El documento “Panorama Social de la América Latina 2021” revela que en la región, entre el 2020 y 2021, las personas en pobreza extrema aumentaron en cinco millones, llegando a 86 millones de habitantes. Paradójicamente los 104 milmillonarios aumentaron su riqueza en el 2021, en 446.600 millones de dólares, una cifra que equivale al 11% del producto interno bruto(PIB) proyectado por la CEPAL para los siete países en que viven estos megaloricos.
¿Cómo entender y asimilar esta desproporción monstruosa, acrecentada por el devastador efecto de la pandemia, en los dos extremos del poder adquisitivo y  riqueza de los habitantes en nuestra América Latina?. Ante la balanza de la justicia social y humana, la convivencia de estos dos extremos de vida humana, sobre el mismo suelo y bajo el mismo firmamento, se torna absurda, incoherente y hasta demencial. Pertenecemos a un mismo género humano en donde todas las constituciones y cartas de navegación de los pueblos rezan similares derechos y deberes, para poder lograr una convivencia armónica, justa y realizante para todos.  Esto nos hace corresponsables naturales unos de otros, sin distinción alguna, del éxito o fracaso del desarrollo integral y calidad de vida digna de todos los humanos, para que solo así, podamos sortear y superar todos los limitantes existentes que se antepongan a la convivencia equitativa y sostenible.  Debemos y podemos transitar dejando escrito en positivo, este fragmento ínfimo de la historia humana, designado a estas generaciones en tiempos vulnerables, críticos y cambiantes. 
Estudiosos de la riqueza humana coinciden que en un pequeño porcentaje de la riqueza económica de los adinerados del mundo, está la solución definitiva a la miseria y pobreza multidimensional de los más vulnerables.  Thomas Piketty, economista francés, ha planteado algunas posibles soluciones para países como Colombia (uno de los países más desiguales del mundo) como la implementación de tasas e impuestos progresivos para renta, herencias y emisiones de carbono. Su principal propuesta es la “redistribución”, es decir que todo mayor de 25 años debe recibir un nivel mínimo de herencia que corresponda al 60% de la riqueza promedio. En Francia serían 120.000 euros, cantidad que todo el mundo debería recibir cuando tenga los 25 años, pagaderos por impuestos progresivos sobre herencia y riqueza. Propuestas como la de Piketty en donde esté involucrado el manejo de la economía y presupuesto nacional o las políticas socioeconómicas de los países pobres, necesariamente se verán afectadas y cuestionadas en su implementación y desarrollo, terminando en la inercia y el agotamiento. 
Liberación Solidaria (LS) proyecto del grupo empresarial Amen, liderado por la Corporación Minuto de Dios y la Universidad Uniminuto, desarrolla  un programa de lucha contra la pobreza multidimensional, en el barrio Oasis, comunidad vulnerable y paupérrima en los límites entre Ciudad Bolívar y Soacha. Estamos convencidos que el único camino eficaz en la erradicalización y superación viable y sostenible del azote de la pobreza multifuncional en nuestro país, está en la “opción de dar el paso hacia el otro”, al más necesitado; decisión engendrada  de la misma sociedad civil  y los conciudadanos consientes de su deber moral y altruista de ser los artífices del inicio de la mancomunada superación de la pobreza creciente, y hoy en más de diez años de retroceso a causa de la pandemia del Covid 19 y sus efectos de inestabilidad y cuestionamiento de la estructura y funcionamiento, de la sociedad humana en general. 
La base filosófica de LS  está cimentada en la corresponsabilidad y solidaridad de los ciudadanos, empresas, instituciones solventes y sostenibles de Bogotá y del país; quienes uniéndose al programa LS en forma de apoyo mancomunado ( “no paternalista”), en los ámbitos de la educación, capacitación laboral, mejoramiento habitacional, nutrición, calidad de vida digna, etc. (del barrio Oasis, comunidad en donde inicia el programa de Liberación Solidaria) puedan lograr la ruptura de las cadenas del marginamiento social. 
LS cree y trabaja por aportar un programa solidario como aporte a la solución de la pobreza y marginalidad creciente de los más vulnerables de los colombianos. Sin esperar más en promesas politiqueras, ni gobiernos de turno; el camino debe iniciarse  uniendo esfuerzos en pro de una convivencia social más justa y equitativa.


Armando José Del Valle Rodríguez. 
Programa Liberación Solidaria.
Grupo Amen.


armandojosedelvalle@gmail.com
   


Autores, biografías

LA FE

Uno de los grandes "baches" en el que se debate la vida contemporánea y que paulatinamente está ingresando al camino del adormeci...