NIÑOS Y EL CAMBIO SOCIAL
En este mundo en crisis y conmoción, se buscan soluciones en todos los rincones de la globalización y la incertidumbre. Lo complejo para ser exitosos en encontrar una solución satisfactoria y sostenible, que además llene las expectativas de todas las sociedades globalizadas tan diversas y heterogéneas, pareciera ser utópica e irrealizable. No es así. Las nuevas generaciones actuales y las por venir de los niños y jóvenes, sí tendrían la solución de fondo a la crisis sin faro ni norte, por la que transitamos y sufrimos.
Si nos apoyamos en los avances y aportes de la Neurociencia, entenderemos que nuestras generaciones y las que nos precedieron, hemos formado en el cerebro (corteza prefrontal) una serie de redes y cadenas neuronales con información negativa y valores sociales caducos e influenciados por la sociedad de consumo, capitalista y egoísta. Si a esta realidad se le suman la violencia y el estrés reinantes que hostigan en campos y ciudades, entendemos el porque de nuestra incapacidad para aportar y realizar los cambios necesarios Estas y demás estímulos negativas se han fijado a la memoria genética de las neuronas, condicionando la personalidad y desempeño en la sociedad, en todos los niveles, politicos, éticos, morales, comerciales, etc.
Basados en las mismas razones anteriores, los niños y jóvenes de estas generaciones y de las que vendrán , si podrán tomar las banderas del cambio, si iniciamos la protección de los valores y la herencia que les estamos transmitiendo . Para ello es necesario unir las instituciones educativas e instituciones que trabajan con ellos, y elaborar unas “ cartas de navegación “. renovadas y libres de principios continuistas, que sean remplazados por valores que formen niños y jóvenes que en un futuro próximo, impongan en la sociedad que gobernarán hacia el cambio extructural de las futuras sociedades.
Es necesario ofrecer en los primeros años de educación opciones diversas y renovadas en todos los ámbitos de la vida educativa, tanto escolar como familiar. Ir desde evolucionar los sistemas de gratificación y premiación individuales, egoístas y estimulantes del ego, por reconocimientos y estimulación del exitoso trabajo escolar, comunitario y en equipo. Quitándole el protagonismo individual y estimulante de los principios capitalistas e individualistas que hasta este momento han sido desarrollados en nuestros sistemas de educación; siendo responsables de buena parte del fracaso de nuestras sociedades y comunidades existentes, y de su estímulo a la violencia y agresividad social, la desigualdad, la injusticia social, y el deterioro de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables asechadas por “ el estrés crónico “ de las bases de la sociedad en nuestro país y en general en el critico Occidente.
Otro aspecto importante, es el cambio necesario e importante en los sistemas de recreación y esparcimiento de los jovenes. Los juegos tanto en las escuelas, colegios y hogares están cargados de sentimientos violentos, agresivos, muerte, héroes desalmados y triunfadores. A estos se le suma la ”adición” y “neurotización”, causada por el abusó en el uso de la tecnología, plataformas, celulares, etc. de los jovenes solitarios y aislados, por ende, de su entorno familiar y escolar, y de una comunicación constructiva y necesaria para el desarrollo de la personalidad en formación. En el mundo ficticio y enfermizo en donde se sumergen en la adición, el 7% de los jovenes en el mundo, “ todo vale” y el “fin SI justifica los medios”; son el patrimonio errado y desestructurado , con que llegarán estos “jóvenes víctimas” a dirigir y gobernar los designios de sus sociedades.
Paulatinamente han venido desapareciendo de los pénsum escolares de la primaria y secundaria, la información básica de urbanidad, cívica , humanidades que aportan una serie de principios que enriquecen la convivencia y el bien estar social. Estamos confundiendo la imposición de los” modernos derechos liberales”, con el ejemplificador aprendizaje del respeto y cuidado de los derechos del OTRO.
Los derechos humanos se han venido convirtiendo en las “armas ideológicas” usadas por grupos idealizados , políticos, fascistas, totalitarislistas … para justificar sus atropellos e imposiciones en contra de sus opositores. Se van tomando y modificando las constituciones, a su antojo, manipulando sus “derechos humanos y armandos” con quizás más contundencia, que con la amenaza de los mortíferos misiles.
Estamos convocando a un grupo de pioneros a nivel personal o institucional, vinculados y motivados a aportar sus experiencias docentes, educativas y de trabajo en instituciones relacionadas con el mundo de los niños y jóvenes. El primer paso es formar un grupo de estudio y análisis de los factores que intervienen en la educación actual. En segunda instancia el estudio de los cambios fundamentales y los conceptos determinantes e indispensables para la reestructuración de los príncipios y bases de una nueva y revolucionaria educación primaria.
Lo invitamos a que se una a esta iniciativa, e iniciemos y sembremos juntos la SEMILLA maravillosa por los caminos del AMOR. Contamos con la participación y el liderazgo de: La Obra del Minuto de Dios, Uniminuto, los colegios Minuto de Dios, El Grupo Amén, Proyecto Liberación Solidaria y Biblioceo (La biblioteca de la Creatividad), Funstall, Fundación Salud Taller, Fundacion Zafir, etc.
Armando Jose Del Valle Rodriguez
Miembro del Grupo Amén,
Participante en la Fundacion Salud Taller, Funstall.
Participante del proyecto Liberación Solidaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario