miércoles, 12 de julio de 2023


                                    Camilo    Armando Jose   Maria Stella  Alejandro    


Maria Stella Lattanzio Restrepo 

Nacida en Cali, Valle del Cauca. Odontologa rehabilitadora de la Universidad Javeriana (Bogota, Colombia). Artista Plastica......

Camilo Del Valle Lattanzio

Camilo Del Valle Lattanzio es licenciado en Literatura Comparada y Filosofía por la Universität Wien (Austria) y doctor en Literatura Comparada (con un énfasis en literatura en español y alemán) por la Freie Universität Berlin. Hoy en día trabaja como investigador y docente de planta en la Friedrich-Alexander-UniversitätErlangen-Nürnberg en la cátedra de Estudios Literarios y Culturales en Lenguas Romances (español y francés). Fue becario de la Escuela de Graduados Friedrich Schlegel de la Freie Universität Berlin. Ha publicado varios artículos sobre literatura hispanoamericana en distintas revistas indexadas y es el autor de la monografía Queeres Schreiben im Katholizismus. Religionskritik im Werk Fernando Vallejos und Josef Winklers (De Gruyter 2022). Es, además, escritor, crítico y traductor literario.

Armando Jose Del Valle Rodriguez

Nacio en Bogota, Colombia; el 8 de julio de 1951. Bachiller del colegio de San Bartolome la Merced, Bogota, 1968. Medico cirujano de la Universidad Pontificia Javeriana (Bogota). Postgrado en Cirugia Plastica y Reconstructiva del Instituto de Cirugia Reconstructiva de Jalisco, Guadalajara, Mexico, (Universidad de Guadalajara) 1983. Publicaciones: Huellas en la Labranza, Editorial carrera Septima,2000. Bajo mi piel , Editorial Carrera Septima,2002. El Caudillo, Editorial Carrera Septima,2003. Que peligro matar,Editorial Panamericana,2006. La revolucion de los chircales, Editorial la Serpiente Emplumada, 2010. El Nuevo Siglo, Columnista de opinion de 1999 al 2004.

Alejando del Valle Lattanzio

Nacido en 1986 en Bogotá, Colombia. Después de interrumpir sus estudios de piano en la Universidad Juan N. Corpas en Bogotá, viajó a Viena en 2007, donde estudió composición y teoría musical en la Universidad de Música y Artes Escénicas. 
Desde entonces, trabaja como compositor independiente en Viena. Su música abarca diversos formatos de música de cámara, obras solistas, multimedia, sinfónicas y vocales, así como música para cine. Ha recibido varios premios y encargos de composición, como el Premio Theodor Körner (2012), el premio de composición del Concurso de Jóvenes Talentos de la Sociedad Alemana de Teoría Musical (2012), "Hacia los próximos 100 años" del Konzerthaus de Viena (2012), el Premio de Composición Ö1 (2013), INÖK / Allegro Vivo (2016) y el Premio de Composición Jenö Takács (2016).




  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Autores, biografías

LA FE

Uno de los grandes "baches" en el que se debate la vida contemporánea y que paulatinamente está ingresando al camino del adormeci...